Ayer celebrábamos en la sala Farinelli la 2ª Reunión con la Sociedad Civil de Aranjuez para la Defensa del Tajo. La sala se llenó. Un éxito aunque todo se puede mejorar siempre, y eso es lo que vamos a hacer.

Foto David Ruiz
Para mi fue un halago poder presentar el acto, aunque también ha sido una responsabilidad enorme. En ese espacio de tiempo queríamos, involucrar más a la ciudadanía en la lucha activa por un Tajo vivo, contar todo el trabajo realizado a lo largo de este año, mostrar la realidad que vive nuestro río, aprender y ampliar la perspectiva de todo lo que se estaba contando……Mucho y en poco tiempo, aunque es cierto que el acto fue largo, aunque a mi se me pasó volando. Todo el éxito se debe a un equipo compuesto por personas comprometidas con su río, que ofrecen de forma altruista todo su tiempo, su trabajo, su dedicación, su ilusión y creatividad. Me sigue pareciendo increíble la metodología de trabajo, siendo cada un@ de su padre y su madre, pero trabajando tod@s a una y con respeto. Ójala ese “espíritu” de la Asamblea para la Defensa del Tajo en Aranjuez fuese contagioso.
Quizás lento, pero sin pausa, vamos devolviendo la voz al río Tajo, y lo que era un murmullo cada vez va adquiriendo más fuerza. Todo el apoyo recibido ayer nos hace coger fuerzas y continuar en la lucha. No somos un@s poc@s idealistas que además están aislad@s. Cada vez somos más l@s que vemos este problema de forma realista y nos unimos a lo largo de la cuenca del Tajo con un único objetivo.
Conclusiones se pueden sacar muchas y muy variadas, pero a mi hubo algo que se dijo que sigue resonando en mi cabeza. Se nos está impulsando a un enfrentamiento entre las cuencas del Tajo y el Segura, ya que existe una dicotomía en la que el resultado es un ganador y un vencido. Quizás el proyecto es mucho más ambicioso y no se trata de unificar una cuenca sino que es acercar a las 2 cuencas y crear fórmulas (que ya se ha demostrado que existen, como explica Francisco Turrión en su blog) para que ambas ganemos. Creo que ésa es la verdadera respuesta y un reto enorme por otro lado.
Mientras ayer se visionaban los videos aéreos de nuestro río las caras que se veían desde la mesa era indescriptible. Muchos sentimientos se acumulaban en la mente de las personas que estamos viendo este asesinato: impotencia, indignación, dolor, enfado….. Me reitero en lo que dije ayer: Transformemos esos sentimientos en ganas de luchar por nuestro río, en buscar estrategias para devolverle la vida. Esta esfuerzo que sigue haciendo nuestro río trazando un nuevo cauce, una nueva forma de supervivencia al perder su poder de una forma artificial, egoísta, irresponsable y manipulada, debe ser impulso para que persistamos hasta conseguir el objetivo de devolverle todo su esplendor, porque sin él sencillamente Aranjuez no sería.
Esta labor no se puede hacer sola, cada vez somos más las personas que le quieren devolver la voz al río y seremos capaces de formar un estruendo que conseguirá que nuestro río vuelva a cantar entre los juncos, brincará sobre las piedras, llenará todo de vida, lamerá las orillas de sus playas fluviales mientras observa como chapotean los niños felices. Queremos un Tajo vivo.
Laura
Pingback: Mis enlaces semanales (LIII) – 30 de diferencia